Siempre me he preguntado por los motivos que pueden lleva a alguien a escribir su autobiografía. Obvimanete, tiene que tratarse de alguien relevante en algúan ámbito o en el mundo en general: politicos, actores, escritores, aunque últimamente las librerias están llenas de autobiografías que al verlas solo pienso: ¿y esto a quién le importa?
Así que me puse a buscar los motivos por los que alguien quisiera dejar de su puño y letra su vida para las generaciones futuras.
Paul Newman dijo que lo hacía para contar la verdad: "Como ha habido tantas biografias y aproximaciones a mi vida y a mi trabajo no autorizadas, lo que se sabe de mi no tiene nada que ver con la verdad"
Motivo razonable, se ha escrito sobre ti la biblia en verso y varios idiomas, asi que está dentro de lo lógico que una persona diga, espera, que ahora hablo yo. En tu caso daba igual Paul, te queremos de todas formas.
Imagino que la gran mayoría deciden escribir su vida, su punto de vista, por ese motivo, Woody Allen nunca lo explicó (o yo no lo encontré) pero en su autobiografía escribió: "... estáis leyendo la autobiografía de un analfabeto misántropo que adoraba a los gánsteres, solitario inculto que se sentaba delante de un espejo de tres caras a practicar con una baraja para poder sacar un as de picas, hacer que fuera imposible de ver desde ningún ángulo y llevarse todo el dinero de la partida". Se vende mal, 70 años vendiéndose mal y ahí está. O igual tiene razón, quién sabe.
Tampoco encontré que llevó a Charlton Heston a escribir "En la arena" pero él era la historia de hollywood con patas, así que bienvenido sea.
Me gustan las biografías, sobre todo las autobiografías, me gusta poder entender porque fulano hizo tal cosa o que le llevó a este otro hacer no se qué. Sobre todo si son biografías de personas que han gobernado el mundo, creo que la forma de ser de una persona (de la persona, no del personaje, ya sea politico o cultural), su educación y el contexto historico y social en el que vivieron pueden explicar casi todos sus movimientos. Y porque creo que nunca se debe juzgar el pasado con los ojos del presente. Ni siquiera tu propio pasado.
También están esas biografías o autobiografias que ves en la librería y piensas: "uff, voy a esperar a la peli y que la pongan en Antena 3 un domingo por la tarde"
Pero de todos los motivos que he encontrado por los que una persona cuenta sus memorias, el más sincero es el del animal más bello del mundo. Ava Gardner, que jamás en la vida tuvo filtros dijo:
"... pero estoy arruinada. O escribo el libro o vendo las joyas. Llámame tonta pero soy una jodida sentimental para las joyas"
¿Quién podría reprocharle que no quisiera vender las joyas que le regaló Frank Sinatra? y otros tantos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario